El pasado 21 de febrero de 2025 tuve el honor de presentar en la Casa de Cultura de Miguelturra junto a la concejal de cultura del ayuntamiento de Miguelturra, Carmen María Mohíno López y el autor, Marcial González Rivero, la edición revisada del año 2024 del diccionario churriego-castellano. La presentación de esta obra que pone en valor la riqueza cultural, en este caso lingüística, de Miguelturra y que viene a enriquecer el patrimonio inmaterial de este pueblo, discurrió entre un ambiente distendido y divertido entre las numerosas personas que se dieron cita.
La obra:
La primera edición de este diccionario data del año 1994 y su autor fue Hermenegildo García Domínguez que recopiló más de 100 términos. En una introducción antológica, que se mantiene en esta edición, hace valer el “idioma” churriego y solicita elevarlo a idioma oficial.
En el año 2007 ya es Marcial González quien, al haber recopilado muchos más términos, coge el relevo y edita el Diccionario churriego-castellano con más de 300 términos.
Marcial continuó con la labor de recopilación de palabras y expresiones lo que le ha llevado a realizar esta nueva edición revisada de 2024 con casi cien términos más. Como importante novedad incluye el origen etimológico de aquellas palabras que pueden ser más difíciles de emparejar con términos recogidos por la RAE.
La obra recoge términos que los miguelturreños hemos oído durante toda la vida y que, fuera de Miguelturra, no existen o tienen otro significado. Así podemos encontrar palabras tan nuestras como agujetas, indongo, adormijao, quimpiensa, asobinao, trompatalega, atufao, argoteo…
La verdadera importancia de este diccionario radica en que forma parte de nuestra tradición oral que, desgraciadamente sin iniciativas como esta acabaría desapareciendo, tradición que intenta preserva la identidad cultural de una comunidad, en este caso la de Miguelturra y se constituye en un auténtico tesoro que debemos valorar y proteger, ya que nos conecta con nuestro pasado y nos ayuda a construir nuestro futuro.
En cada palabra de este diccionario se revive el pasado y se honra la memoria de aquellos, que antes, con su sabiduría forjaron el presente, nuestra propia historia. Esta obra ayuda a no dejar que el tiempo, con su prisa, silencie las voces de nuestros antepasados y ayuda a mantener viva la llama que nos impulsa a compartir y amar lo que es nuestro.
El autor:
Marcial González Rivero nació un 4 de junio de 1960 en Miguelturra. Tras diplomarse en Magisterio ha trabajado durante cuarenta años como director de la Universidad Popular y Coordinador del Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra, estando detrás de la mayor parte de manifestaciones culturales que se han desarrollado en la localidad durante este tiempo. Además, ha dirigido y realizado el Boletín Informativo Municipal (BIM) durante la mayor parte de su existencia y ha llevado a cabo, entre otros, proyectos como la Escuela Taller San Isidro (pionera del cambio radical que ha transformado la sierra del mismo nombre de un erial a una zona verde) o los Programas de garantía social.
Fuera del ámbito laboral, ha sido un amante del asociacionismo, dedicando la mayor parte de su vida a dirigir proyectos de participación. Así, en el ámbito de la cultura y dentro del folklore fue miembro fundador, integrante y asumió la presidencia durante varios años del grupo Nazarín, referente en la región y que ha paseado el nombre y las tradiciones de Miguelturra por España y por el mundo. También es un amante y apasionado del carnaval churriego, de cuya asociación de peñas fue secretario, además de haber realizado varias conferencias y artículos sobre esta fiesta. En el deporte, es un atleta de fondo y ultra fondo muy prolífico y reconocido, además ha sido miembro de la junta directiva del club local Fondistas de Miguelturra y también preside la Peña Madridista de la localidad desde su creación. En el ámbito social ha liderado la creación de varias asociaciones vecinales.
Otras obras publicadas del autor:
Asociación de Coros y Danzas Nazarín (Miguelturra. Ciudad Real). XXV aniversario de Nazarín 1982-2007: 25 años por la cultura popular / Marcial González Rivero. -- Miguelturra (Ciudad Real: Asociación de Coros y Danzas Nazarín. 2007.
Miguelturra 30 años de Universidad Popular: 30 años por el "aprendizaje a lo largo de la vida" / Marcial González Rivero. -- Miguelturra (Ciudad Real): Universidad Popular; Ayuntamiento de Miguelturra, 2016.
Diccionario churriego castellano / Marcial González Rivero. Edición de 2007 (edición ampliada de 1994) / Fundación Mancha. 2007.
El diccionario se encuentra disponible en las oficinas de la Casa de Cultura de Miguelturra.
Presentación del Diccionario churriego castellano en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Miguelturra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario